3 soluciones de detección de caídas en personas mayores

Los sensores de detección de caídas son capaces de detectar una variación o aceleración de movimiento, que hace que interprete como una caída.

3 soluciones de detección de caídas en personas mayores

Los sensores de detección de caídas son capaces de detectar una variación o aceleración de movimiento, que hace que interprete como una caída.

El 30% de las personas mayores de 75 años se cae al menos una vez al año, el incremento del miedo, la ansiedad, la depresión y la falta de actividad física no ayuda a mejorar estos datos. Por otro lado, tenemos datos que indican el crecimiento de mayores que viven solos, lo que ha hecho que aumenten los desarrollos de servicios de teleasistencia más completos.

La finalidad de estos servicios es la de ayudar a la persona mayor que vive sola, pero también ayudar en la tranquilidad de los familiares y cuidadores, que no pueden atenderlos durante el día.  

Tecnología de teleasistencia

Este tipo de sistemas está diseñado para personas que viven solas en sus casas o en un centro especializado.

El sistema más utilizado es el de la “llamada alarma”, que consiste en un collar o reloj que lleva el usuario con un botón de emergencia que emite una llamada de alarma que llega a la central de atención y que devuelve una llamada al teléfono fijo en casa del usuario.

Este tipo de sistema tiene sus limitaciones, si la persona no tiene la posibilidad de pulsar el botón de emergencia.

Sistemas de detección de caídas

Para la detección de caídas se requiere de un sistema con características especiales, que en ocasiones puede resultar incómodo de llevar. Además de otros inconvenientes como la poca fiabilidad o fácil uso de la herramienta.

En ocasiones esos sistemas son demasiados invasivos o caros.

¿Cómo funcionan los sistemas de detección de caídas?

Los sensores de detección de caídas utilizan un sistema llamado acelerómetro, este tipo de sensor es capaz de detectar una variación o aceleración de movimiento brusca, que hace que interprete como una caída y genere una señal de alarma al dispositivo móvil conectado.

Los mejores detectores de caídas del mercado

En nuestra experiencia, hemos probado diferentes sistemas de detección de caídas y podemos recomendar algunos muy fiables, que podemos encontrar actualmente en el mercado:

Angel4

El detector de caídas Angel4 proporciona una detección automática de caídas muy sensible y fiable, con bajo margen de error por falsos positivos.

El sistema consta de un pequeño sensor, que se coloca en la cintura mediante un clip de sujeción. EL sensor de caídas Angel4 se puede conectar al sistema de teleasistencia, al centro de cuidados, o a un teléfono móvil Android (mediante Bluetooth).

En el momento en que se registra una caída, comienza una cuenta atrás que puede ser interrumpida por el usuario. De no ser así, el sistema realiza una llamada de emergencia y envía varios SMS indicando la situación y ubicación GPS de la persona que se ha caído.

También se pueden lanzar los avisos de forma rápida, presionando un botón en el teléfono móvil.

Detector de Caídas Nock Senior

El detector de caídas Nock Senior tiene un móvil asociado que recibe avisos cada vez que detecte una caída. El detector de caídas Nock Senior es un colgante que se puede utilizar de múltiples formas: cómo colgante, llavero, llevarlo en un bolso, en el cinturón…

Además, permite conocer siempre su ubicación GPS en todo momento sin límite de distancia, enviar y recibir llamadas telefónicas sólo pulsando un botón y al pulsar el botón SOS se envía una notificación y la posición actual al móvil asociado.

Elea Falling

El detector de caídas Elea Falling utiliza dos sensores infrarrojos para detectar si una persona se ha caído frente al dispositivo. Este sensor se coloca de forma fija en diferentes lugares del hogar, donde existe un mayor riesgo de caídas como pueden ser el baño, la habitación u otras estancias. En caso de detectar esta situación, el sistema envía una alerta a un familiar o contacto asociado.

Este detector de caídas Elea Falling incluye también un mecanismo de detección de actividad y no actividad para saber, por ejemplo, si una persona se levanta de la cama o entra en alguna habitación.

Tiene la ventaja que la persona no tiene que llevar el dispositivo encima.

Para el funcionamiento del sistema, es necesario disponer de una unidad central de los sensores instalados, como pasarela que posibilita el envío de las alertas a las personas autorizadas.

El detector de caídas de Elea es un dispositivo que puede ser combinado con otros dispositivos del mismo fabricante para mejorar la autonomía y protección personal dentro del hogar.

Los sensores de caídas son una gran ayuda para la persona que vive sola, pero sobre todo para la tranquilidad de la familia, que puede dar aviso en el momento justo de la caída.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

0

Walnus es un portal que tiene la misión de ayudar a todas aquellas familias que tienen personas afectadas con enfermedades neurodegenerativas.

En Walnus trabajamos con una actitud optimista y práctica. Porque vivir mejor es posible. Síguenos y descubre consejos prácticos y los productos más innovadores.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.