La demencia senil moderada es el conjunto de síntomas del deterioro de las capacidades intelectuales cuando ya han avanzado desde la fase inicial y pueden estar asociados a alguna enfermedad. A partir de este momento se necesita un diagnóstico, terapias, ayuda en el hogar y paciencia.
Demencia senil moderada: tratamientos
La demencia senil no es una enfermedad concreta sino un conjunto de síntomas que comienzan y cursan con diferentes enfermedades neurodegenerativas. Entre las fases leve y la moderada, debe acudir con el afectado a un especialista para ver si hay un diagnóstico concreto como el de enfermedad de Alzheimer o un ictus. Es importante que el médico haga un diagnóstico para así poder empezar un tratamiento más concreto. Hay fármacos que ayudan a disminuir los síntomas, pero no llegan a frenar su evolución. También se pueden tratar otros síntomas colaterales debidos a los primeros. Entre ellos pueden ser anemia por malnutrición o infecciones por olvidarse de la higiene.
Lo que más ayudan son las terapias ya que tratan con el comportamiento del paciente y son específicas para capacidad que se va perdiendo, como el jucio, la pérdida de memoria o el razonamiento. Entre algunas de ellas están: fisioterapia, terapia con mascotas, musicoterapia, talleres de estimulación cognitiva…
Demencia senil moderada: síntomas
Hay varios tipos de escala para determinar el momento en el que se está sufriendo demencia senil. Según la Escala de Reisberg, los síntomas de demencia senil moderada pertenecen a las fases 5 y 6 de las 7 en total que hay.
Fase 5: El declive es bastante acusado. La duración promedio de esta fase de estima en un año y medio. Comienzan las deficiencias serias de memoria. El paciente requiere de ayuda a completar las actividades diarias más básicas (vestirse, bañarse y preparar la comida). La pérdida de la memoria se destaca más que antes y puede incluir aspectos importantes de la vida actual (la casa, sus estancias y su emplazamiento). También se pierde la memoria temporal y espacial al no saber qué hora es ni qué día ni donde está exactamente.
Fase 6: Se estima que la duración de esta fase es de dos años y medio. Parte de este tiempo es la entrada en la etapa avanzada de la demencia. Los afectados requieren ayuda extensiva y cuidados diarios. Se olvidan los nombres de los miembros de la familia y la memoria a corto plazo está afectada, incluso los recuerdos. Hay síntomas físicos como incontinencia (de vejiga y de intestinos). En la etapa más avanzada hay cambios de la personalidad tales como el delirio, las compulsiones y agitación.
Demencia senil moderada: cómo ayudar
Ayude a la persona a recordar o acompáñela en el tratamiento de sus síntomas con diversas terapias. Considere la ayuda de un enfermero a domicilio o un cuidador personal. Evite el estrés a la persona y evite que esté sola.