El hecho de preparar la comida debería ser un momento agradable, pero cuando se convive con una persona con Alzheimer, esta rutina tiene que variar un poco, y más cuando demuestra falta de apetito y para él ese momento ya no tiene tanta importancia.
Las personas mayores, y en especial las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, pueden manifestar disminución de las ganas de comer, una causa de esto es que no necesitan ingerir tantas calorías ya que sus necesidades físicas no son tan altas y porque con el aumento de edad del estómago pide menos cantidad. Por lo que, con frecuencia, rechazan algunos alimentos por su sabor, olor o simplemente porque les cuesta masticar o tragar.
¿Qué hacer cuando una persona con Alzheimer no quiere comer?
En general, se recomienda evitar que la persona con Alzheimer coma sola o en un lugar separado del resto de otras personas que convivan con ella.
Es importante que al menos acepte la bebida, para mantener la hidratación que el cuerpo necesita. La mañana puede ser un buen momento para la ingestión, por lo que habría que aprovechar para darle los nutrientes que más necesita, entre ellos zumos naturales u otros suplementos.
Es importante detectar los síntomas y conductas que suelen aparecer en el momento de la comida, sobre todo en horas de la tarde, porque podrían ser caudados por el cansancio, la confusión y la desorientación.
Recomendaciones a la hora de comer
Algunas recomendaciones para ayudar a la hora de comer:
- Ofrece cantidades más pequeñas y repartidas varias veces al día.
- No dejar que coma solo, hazle compañía.
- Menú variado para que no se aburra.
- Alimentos de fácil masticación.
- Incluir sus alimentos preferidos.
- Procurar que beba lo suficiente
Recomendamos también leer esta lista de consejos para abordar la inapetencia elaborados por la Fundación Pasqual Maragall.