Formas de combatir el insomnio: Consejos para favorecer el descanso y el sueño

Formas de combatir el insomnio: Consejos para favorecer el descanso y el sueño

combatir el insomnio

Hay muchas formas de combatir el insomnio como consejos generales, pero muchas personas acaban probando una gran cantidad de ellos hasta dar con el indicado. Aquel que les funciona de forma específica y sin fallar.

Causas del insomnio

A veces, para paliarlo hay que saber por qué se produce exactamente. Hay dos tipos de factores en el caso de las personas mayores: internos (viene de ellos) y externos (son medioambientales).

Antes de elegir uno de los consejos siguientes las personas se han de plantear por qué tienen insomnio. ¿Están tristes? ¿Hay mucho ruido en la casa en la que viven? Deben hacer una lista con esos factores y clasificarlos según sean internos o externos. Por lo general, los externos son más fáciles de solucionar que los internos, pero también se puede intentar cambiar.

Formas de combatir el insomnio: todos los consejos que puedes probar

Terapias no farmacológicas

En concreto te podemos decir tres que luchan contra los factores internos que impiden conciliar el sueño: musicoterapia, colorterapia y fisioterapia. La primera relaja independientemente de la edad y del estado mental. Tan solo hace falta dar con la melodía indicada. La colorterapia, más concretamente, la que se realiza con el color azul es la más útil para conseguir un estado relajado que lleve a un sueño reparador. La fisioterapia es la más física de las tres. Después de estirar y masajear las zonas cansadas, los músculos se relajarán y, por tanto, se dormirá placenteramente.

Para combatir el insomnio se ha de cuidar mente y cuerpo por igual.

Crear rutinas y mantener ciertos hábitos lejos de la cama

Para dormir bien lo ideal es siempre acostarse a la misma hora independientemente del sueño que se tenga. Así, a pesar de que la mente no descanse las horas que debe, el cuerpo si lo hará. Dormir todos los días a la misma hora también resulta en despertarse siempre de una forma más natural. Y si no se duerme de más y solo las horas justas, todo el horario se regulará. En cuanto a las prohibiciones antes de dormir están: no hacer ejercicio antes de acostarse, no hacer comidas pesadas y copiosas y no llevarse móviles y otros aparatos a la cama.

Calendario-Reloj digital

Climatizar el dormitorio

El dormitorio debe ser solo una zona de descanso y cuando se entre en él el cuerpo debe responder relajándose. Debe haber una temperatura adecuada, el pijama ha de ser cómodo y no hay que escatimar en accesorios como antifaces y tapones para los oídos. Una vez que se prueban y se acostumbra uno a dormir sin luz y sin ruidos se convierte en un ritual que apoya el consejo previo.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Walnus es un portal que tiene la misión de ayudar a todas aquellas familias que tienen personas afectadas con enfermedades neurodegenerativas.

En Walnus trabajamos con una actitud optimista y práctica. Porque vivir mejor es posible. Síguenos y descubre consejos prácticos y los productos más innovadores.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.