Los juegos de mesa destinados a mayores con necesidades especiales buscan ayudar a mantener el mayor grado posible de autonomía y comunicación, desarrollar la creatividad, la curiosidad, la crítica y la responsabilidad.
El objetivo que buscamos a la hora de usar un juegos de mesa para mayores es:
- La estimulación cognitiva
- Potenciar la memoria
- Trabajar la atención
- Fomentar la interacción social
- Despertar emociones
Requisitos de los juegos de mesa para personas mayores
Los materiales han de ser cómodos al tacto, los dibujos grandes y muy claros.
A ser posible, hay que evitar toda clase de “infantilismo” a la hora de llevar a cabo el juego, especialmente en las primeras etapas de la pérdida de memoria, pues muchas de las personas diagnosticadas de demencia (sea cual sea) reaccionan muy mal ante la actitud de los otros como si ya no fuera capaz de tomar sus propias decisiones.
Esa es otra de las características que necesita un juego de mesa destinado a los mayores y que comparte con cualquier otro juego: necesita un mínimo reto y dificultad para tomar decisiones.
Si el juego de mesa es demasiado fácil se vuelve aburrido, y el aburrimiento es terrible para la memoria.
Aunque sea un juego de mesa basado en el azar, éste requiere atención y genera una emoción.
Juegos de mesa para trabajar emociones
Necesitamos que el juego de mesa genere una emoción, ya sea esperanza (de lograr un premio), alegría… incluso hay juegos de mesa que fomentan que expresemos las emociones ante otros.
Llega el momento de nombrar algunos de los juegos de mesa que más pueden fomentar esas habilidades que queremos trabajar con las personas diagnosticadas de demencia.
Esta es nuestra selección de algunos juegos de mesa para la estimulación cognitiva y el trabajo de emociones:
Una versión para trabajar las emociones puede consistir en que los premios sean un abrazo, un beso, cantar una canción… hay gran variedad de posibilidades, pero ha de ser algo que se consiga al momento, porqué la persona que padece de demencia en mayor grado, quizá no recuerde que ha conseguido un premio o qué premio ha conseguido, pero el sentimiento y la emoción de felicidad se mantiene durante mucho tiempo.
Juegos para mayores en redes sociales
La sociedad está cambiando mucho, y hoy en día un adulto mayor pocas veces se encuentra excluido del ocio familiar de manera tan flagrante como tiempo atrás, y el espacio lúdico intergeneracional se está volviendo un hecho muy común. Tanto que incluso se han creado grupos de Facebook y otras redes sociales dedicados a romper con el edadismo en los juegos de mesa y a divulgar información sobre los juegos de mesa que más fomentan la implicación de toda la familia, podéis buscar por ejemplo el grupo de Facebook llamado “El Tercer Rincón de los Juegos de Mesa”, incluso le hashtag #CanitasJugando.