Es impresionante hasta qué punto un gesto sencillo o un pequeño dispositivo de última generación puede ayudarles. Tienes que conocer cuál es la mejor tecnología para personas mayores, así podrás elegir la que más se adapta a las necesidades de tu familiar. Se trata de poner a su disposición cualquier medio que pueda aumentar su calidad de vida.
Como apoyo para evitar sus lapsus de memoria, para que no se sientan aislados, por su seguridad y, ¡por qué no! también para que se diviertan. Las posibilidades que abre la tecnología para personas mayores es todo un territorio por explorar. Y lo mejor es que no hace falta que tengan habilidades o conocimientos específicos. Son herramientas diseñadas pensando en ellos, adaptadas a sus limitaciones y carencias.
Características de la tecnología para personas mayores
Antes de invertir en la compra de estos dispositivos y aplicaciones, tienes que tener claro qué estás buscando y quién tiene que usarlo. Estos son los criterios que te ayudan a orientarte en esa elección:
- Las personas mayores suelen tener problemas de vista y oído. Así que teléfonos, tabletas, relojes o cualquier aparato deben tener iconos, teclas y letras de un tamaño más grande. También que el volumen pueda alcanzar niveles más elevados.
- Se distraen fácilmente. Intenta que las alertas sean duales, es decir, sonoras y visuales a la vez para asegurarte de que captan su atención.
- Su movilidad es reducida, son más propensos a que se les caigan los objetos y a darles golpes. Elige modelos resistentes al agua y evita los que tengan componentes frágiles que se rompan con facilidad.
- Suelen sentirse inseguros y les cuesta pedir ayuda. Anticípate a sus necesidades optando por tecnología para mayores con conectividad siempre que puedas. Es decir, que su dispositivo esté conectado al familiar o al cuidador. Además de permitirte supervisar su estado, puedes resolver los problemas que les surjan al usarlos.
- Sufren despistes frecuentes. Evita que tengan que ser los mayores quienes se responsabilicen de cargar baterías o conectar los aparatos. Opta por las conexiones Bluetooth, los inalámbricos y de mayor autonomía.
Tecnología para personas mayores en casa
Domotizar los hogares de nuestros mayores es una garantía de calidad de vida para ellos y tranquilidad para los familiares. Las empresas de seguridad y las dedicadas a los cuidados de mayores tienen en el mercado servicios muy completos.
Básicamente consisten en la instalación de una unidad central que manda todo tipo de datos al control de vigilancia desde la humedad y calidad del aire hasta la actividad y movimientos de la persona. De esta forma se detectaría desde un fuego porque se ha quedado encendida la cocina a una caída.
Se pueden combinar con un dispositivo que lleva el mayor encima tipo pulsera, reloj o cinta adhesiva alrededor del pecho con sensores que recogen las constantes vitales del mayor, desde el ritmo cardíaco en los casos más sencillos, hasta otros más sofisticados.
Dispositivos que mejoran su seguridad
Uno de los principales problemas que tienen los mayores, sobre todo los que presentan problemas de demencia o enfermedades neurodegenerativas, es que se pueden perder al salir de casa. Los episodios de pérdida de memoria o desorientación pueden tener serias consecuencias.
Para evitar que estén encerrados en casa y fomentar su independencia el mayor tiempo posible, los dispositivos con GPS son una herramienta inmejorable. Hay numerosos formatos, teléfonos móviles, relojes y pulseras inteligentes son los más prácticos.
No te pierdas los beneficios que ofrece la mejor tecnología para personas mayores. Sobre todo, no prives a tu familiar o ser querido de disfrutar más tiempo de su autonomía, de sentirse útil, de comunicarse… De todos esos detalles cotidianos que enriquecen y dan valor a esta etapa de su existencia.