Los mejores consejos para prevenir caídas de nuestros mayores

Los mejores consejos para prevenir caídas de nuestros mayores

hogar

Prevenir caídas es crítico en las personas mayores ya que sus huesos y articulaciones son más frágiles y el daño suele ser mayor. Esguinces, roturas… La poca independencia que tiene la persona podría perderse en el mejor de los casos. Es por eso que hay que cambiar la perspectiva con la que se mira el ambiente y pensar bien antes de actuar.

Consejos para prevenir caídas:

Diseña un entorno anti caídas

Para prevenir caídas, implementar sistemas que lo eviten es el primer paso. Para ello se han de identificar las zonas en las que es más probable que ocurra. Por ejemplo, las escaleras son peligrosas. Hay varias formas de que estas sean más fiables. Por ejemplo, colocar una barandilla o agarradera. También se pueden eliminar completamente cambiándolas por una rampa, o si ese caso no fuese posible, por una silla salvaescaleras para evitar poner los pies en los peldaños.

La iluminación también es importante, ya que se ha de saber donde se ponen los pies para no hacerlo en el lugar equivocado. Hay luces nocturnas para la habitación que iluminan tenuemente pero ayudan. Muchas caídas se dan en la noche de camino al baño ya que hay cierta desorientación tras despertarse de madrugada. Hay otros lugares peligrosos como la cocina o el propio baño que también deberían tener sistemas de seguridad para evitar accidentes dentro de casa.

Las caídas se pueden dar por deslizamiento pero también por mucha fricción. Las alfombras tampoco son tan buenas porque pueden hacer tropezar. Sobre todo si se combina con ciertos tipos de calzados. Esto no forma parte del diseño del entorno pero también se ha de tener en cuenta. Las zapatillas, mejor cerradas por detrás. Se tarda más en calzarse, pero se evitan desgracias.

Ordena los espacios para que las cosas estén siempre en los mismos sitios y, sobre todo, que las cosas que utilices a diario estén a la mano.

Se ha de mantener el cuerpo fuerte y preparado

La activación del cuerpo mejora todos los movimientos y hace que se sea más conscientes de todas sus partes. Así se disminuye las probabilidades de tropezar. Se fortalece la musculatura de todo el cuerpo y además de caminar bien, sirve de protección contra las posibles caídas. Hay varios tipos de ejercicio que hacer, como de equilibrio, de flexibilidad, aeróbicos… Cualquiera de ellos es ideal y combinados, mejor.

Realiza una revisión general del estado físico

Las exploraciones y revisiones generales pueden ayudar a prevenir caídas porque señalan las posibles debilidades. La consulta al médico de atención primaria es necesaria cuando ya se ha tenido una caída. También si se tiene sensación de inestabilidad. Lo ideal es preveer todo daño antes de que ocurra. El médico hará una serie de revisiones y exploraciones para poder hacer recomendaciones.

Buena alimentación

La alimentación en la tercera edad es necesaria para que la salud esté en un buen nivel, tanto a nivel mental como físico. Así se podrá hacer ejercicio con más brío y la revisión general saldrá perfecta.

En Walnus ofrecemos muchos más consejos que te ayudarán con el cuidado diario de personas con deterioro cognitivo.

Si te ha gustado ¡Compártelo!

Walnus es un portal que tiene la misión de ayudar a todas aquellas familias que tienen personas afectadas con enfermedades neurodegenerativas.

En Walnus trabajamos con una actitud optimista y práctica. Porque vivir mejor es posible. Síguenos y descubre consejos prácticos y los productos más innovadores.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.