Siguen siendo ellos

Uno de los miedos que expresan los familiares es respecto a que la pérdida de recuerdos llegue a tal punto que la persona deje de ser ella misma.

Siguen siendo ellos

Uno de los miedos que expresan los familiares es respecto a que la pérdida de recuerdos llegue a tal punto que la persona deje de ser ella misma.

Uno de los miedos que más expresan los familiares de personas diagnosticadas de Alzhéimer u otras demencias, es respecto a que la pérdida de los recuerdos llegue a tal punto que la persona que padece dicha demencia deje de ser ella misma.

Lo que sentimos en momentos concretos son lo que determina nuestra personalidad, y si esas experiencias vividas “se esfuman” de nuestros recuerdos, puede dar la sensación de que somos nosotros los que nos esfumamos.

Tipos de memoria

Antes de continuar, hacemos un breve resumen de cómo se clasifican los diferentes tipos de memoria:

  • La memoria a corto plazo
    • memoria inmediata.
    • memoria de trabajo.
  • La memoria a largo plazo 
    • memoria no declarativa o implícita.
      • memoria procedimental
      • memoria condicionada
      • Estas formas de memoria son muy resistentes a la evolución de la enfermedad.
  • memoria declarativa o explícita 
    • memoria semántica.
    • memoria episódica.

Las emociones permanecen

La alteración de la memoria episódica es uno de los primeros síntomas que muestran las personas afectadas con esta enfermedad, y esta memoria se encarga de los recuerdos vividos recientemente, y a medida que el Alzhéimer avanza, también lo hace la pérdida de recuerdos, llevándose momentos cada vez más lejanos.

Pero, aunque el relato de un recuerdo puede estar afectado por esa aterradora goma de borrar llamada demencia, las emociones permanecen, muy profundo en nosotros.

Varios estudios y experiencias demuestran que a través de la música devuelven la sonrisa, facilitan el cuidado y la interacción con las personas con un grado alto de demencia tipo Alzheimer.

Los seres humanos somos seres emocionales. Nuestras emociones siguen con nosotros, aunque el recuerdo de nuestra historia no.

Recursos para entender la enfermedad de Alzheimer

Quizá con las palabras ya no encuentren a la persona con la que han pasado gran parte de su vida, pero que tienen a su alcance muchos otros recursos para seguir comunicándose con personas con pérdida de memoria.

Para los más jóvenes, existen cuentos, libros, incluso en formato cómic para que entiendan mejor qué es la enfermedad de Alzhéimer y no sientan que se encuentran ante un extraño a medida que avanzan las secuelas de la enfermedad.

Familiares y cuidadores pueden utilizar objetos, fotografías antiguas de lugares, fotos personales con la familia, retrato de artistas… no al azar, sino que sepan que representaron algo importante para la persona diagnosticada con Alzhéimer, que “despierte” primero su área emocional antes que las más “racionales”.

Entender este nuevo tipo de relación con la persona afectada de Alzhéimer es muy importante para mantener el vínculo con ella, para dar más seguridad y estabilidad a sus familiares y para que comprendan que él/ella todavía está aquí. Que todavía es él/ella.

Recursos que puedes encontrar en nuestra Tienda:

  • Álbum de fotos con voz

    52.00
    Añadir al carrito
  • juego Refranero popular

    Refranero popular

    42.00
    Añadir al carrito
  • juego nombres celebridades

    Juego Adivina quién es

    30.00
    Añadir al carrito

Si te ha gustado ¡Compártelo!

0

Walnus es un portal que tiene la misión de ayudar a todas aquellas familias que tienen personas afectadas con enfermedades neurodegenerativas.

En Walnus trabajamos con una actitud optimista y práctica. Porque vivir mejor es posible. Síguenos y descubre consejos prácticos y los productos más innovadores.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.